miércoles, 20 de abril de 2016

Recetas vegetarianas especiales


Ratatouille








ingredientes:

- Una berenjena grande
- Un calabacín
- Un tomate grande
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Dos dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Perejil
- Hierbas provenzales (Orégano, romero, tomillo, albahaca, mejorana…)

Preparación:

Vamos a preparar un plato muy rico y saludable conocido como Ratatouille, que tiene su origen en la región francesa de Provenza. Esta receta está elaborada a base de verduras condimentadas con hierbas provenzales, y se suelen cortar en rodajas para presentar el plato intercalando las rodajas de los ingredientes, o bien en forma de espiral o bien formando capas con los mismos, lo que hace que sea visualmente muy llamativo, por la forma y por el contraste de colores. Se puede hacer de varias formas, al horno, en una cazuela, haciendo las verduras por separado, todas a la vez… todas se consideran tradicionales. Nosotros vamos a proponeros una que nos parece perfecta para comenzar. Vamos con la receta. 

Hay que intentar cortar los ingredientes en rodajas de un grosor más o menos similar, para que nos quede bonito a la hora de presentarlo y para que todas las verduras queden tiernas. Empezaremos por la berenjena, la cual vamos a lavar bien, le quitamos la parte de arriba y la cortamos en rodajas. Un grosor de entre medio y un centímetro es un grosor adecuado, perfecto para hornear las verduras sin que se queden duras o se nos pasen. Vamos a dejar las rodajas de berenjena metidas en agua unos 15-20 minutos, para que pierdan ese toque amargo que tienen, y después las escurrimos bien. 

Mientras tanto seguimos con los otros ingredientes. Hacemos lo mismo con el calabacín, el cual lavamos, quitamos el tallo y cortamos en rodajas del mismo grosor anterior. Con los pimientos igual, se lavan, se les quita el tallo y se limpian por dentro de semillas, y después se cortan en rodajas. Ten cuidado al cortarlos porque pueden romperse, hazlo con un buen cuchillo para que queden bien. Y por último lavamos el tomate y lo cortamos en rodajas igualmente. Hasta aquí las verduras que necesitamos tener en rodajas. Vamos a pelar los dientes de ajo y a picarlos bien finos, y los reservamos para más adelante. 

A continuación encendemos el horno y lo ponemos a 180ºC para que se vaya precalentando. Ahora vamos a preparar las rodajas, para lo que podemos emplear una bandeja de las que vienen con el horno, o bien colocarlas sobre una fuente apta para horno. La segunda forma se puede decir que es la forma más clásica de presentar la Ratatouille, pero a la hora de servirla da un poco igual una forma u otra. Si te decantas por la primera, se echa un poco de aceite de oliva virgen en el fondo de la bandeja del horno, y sobre la misma se van colocando capas de verduras, por ejemplo, primero las berenjenas, después el tomate rojo, después el calabacín, el pimiento verde y acabando con el tomate. 

Si prefieres presentar el plato en forma de espiral, usa una fuente de buen tamaño para la cantidad de verduras que tienes, y vas colocando las rodajas de forma vertical, intercalando una de cada ingrediente, y formando una especie de espiral hasta completar la fuente. Un truco para que apoyen bien las rodajas es cortarles un trozo pequeño y colocarlas con esa parte hacia abajo, así tendrán mejor apoyo en la fuente, lo cual es interesante sobre todo si no te quedan muy apretadas las rodajas unas con otras. 

Elijas la forma que elijas de preparar la Ratatouille, para darle más sabor a las verduras, se le agregan por encima una buena cantidad de hierbas provenzales, un poco de sal y perejil picado junto a los ajos que habíamos picado antes. Esto puedes hacerlo también mezclando un poco de aceite de oliva virgen con las hierbas y el perejil y los ajos, y agregar la mezcla. Si no tienes hierbas provenzales de las que ya vienen mezcladas, emplea una combinación de las que tengas en ese momento. Debes intentar que todas las rodajas queden impregnadas, para que tengan buen sabor, sobre todo si usas la primera opción, ya que entonces es mejor hacerlo capa a capa, ya que de la segunda forma si echas por encima la mezcla, irá hacia abajo y así todas las rodajas quedan impregnadas. 

Y ya solo faltaría meter la Ratatouille en el horno cuando este alcance la temperatura indicada, y dejaremos hornear sobre media hora más o menos, con el calor activado únicamente por la parte de abajo. Las verduras deben quedar tiernas, un poco pochadas, así que siempre es recomendable comprobarlo antes de sacarlas del horno. Este plato lo puedes servir en caliente, o en frío, como plato principal o servirlo como guarnición, ya que acompaña perfectamente a otros platos. Te recomendamos que no lo comas recién hecho, si no que lo hagas y lo dejes reposar, ya que así el sabor será más intenso, y se conserva perfectamente en la nevera varios días. Esperamos que os guste esta magnífica receta. 






Receta de canelones de verdura

Ingredientes:

  • 4 panqueques
  • 1 atado de espinaca
  • 1 taza de queso parmesano
  • 1 cebolla
  • 1 huevo
  • 1/2 chile
  • Nuez moscada
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Consejos adicionales:

Para hacer canelones de verdura, puedes usar panqueques (o crepes) comprados ya hechos o también puedes prepararlos tú mismo.
El queso parmesano ayudará a unir todo el relleno de estos deliciosos canelones, además aportará un sabor mucho más interesante. Si no tienes parmesano en casa, puedes usar uno similar, por ejemplo raciette o samso.
La receta de los canelones de verdura no debe ser picante, por eso es que solo utilizaremos medio chile, recuerda retirar las semillas que éste pueda tener. Únicamente buscamos realzar los sabores en forma sutil, no intentamos incorporar sabor picante en la preparación.
Recuerda que la nuez moscada es muy intensa, por lo que debes usar una cantidad mínima de este ingrediente. En cuanto a la sal y la pimienta, agrega a gusto tanta como quieras.

Enchilada vegetariana


Ingredientes:

  • 4 y 1/2 tazas de vegetales mixtos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de chile en polvo
  • 1/4 cucharadita de paprika
  • 2 cucharaditas de salsa de soja
  • 1 taza de queso cheddar
  • 1 taza de arroz integral cocido
  • 50 g de frijoles negros
  • 1 y 1/2 tazas de salsa verde
  • 4 tortillas
  • Sal y pimienta
  • Aceite

Preparación:

Para hacer estas enchiladas mexicanas, primero corta en pequeños cubos los vegetales que has escogido para esta receta, mezcla todos los vegetales que te gusten, intenta que sean al menos cuatro vegetales diferentes.
Calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio y en éste saltea los vegetales. Mientras lo haces, corta el ajo bien fino y agrégalo a la sartén con los vegetales.
Echa también a la sartén la mezcla mexicana de chile en polvo y paprika. Sazona con sal y pimienta a gusto. 
Agrega los frijoles negros a la preparación, en caso que no quieras usar arroz debes usar el doble de la cantidad de frijoles.
Cocina todo entre 15 a 20 minutos hasta que los vegetales queden tiernos y los sabores se incorporen. Mientras, enciende el horno para precalentarlo a 180° C.
Toma una tortilla y dentro coloca una cucharada de salsa verde, una de arroz y una con la mezcla de vegetales y frijoles. Cierra la tortilla y repite con todas.
Coloca las tortillas en una fuente apta para horno, cubre con papel aluminio y hornea por 25 minutos, luego retira el papel aluminio y deja que se horneen unos 5 minutos más.
Retira del horno y sirve caliente, ¡delicioso!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario