Tortilla de maíz con ensalada de gambas

Ingredientes
- 2tortillas de maíz
- 1aguacate
- 2corazones de lechuga
- 6rábanos rojos
- 1manzana con piel de color rojo
- 1zumo de limón
- 16a 20 gambas
- 1ajo picado
- Aceite de oliva
- Vinagre de manzana
- 1 cucharitamostaza fuerte
- Sal pimienta
- Guindilla en polvo
- Pelar las gambas y poner las colas en una ensaladera con una cuchara de aceite de oliva, una cucharita de guindilla en polvo,un ajo picado y salpimentar. Dejar 20 minutos. Poner las tortillas al horno para calentarlas.
- Limpiar los corazones de lechuga y cortarlos. Mezclar con los rábanos. Cortar en daditos el aguacate y la manzana, poner los daditos en una ensaladera con un zumo de limón.
- Hacer la vinagreta con el aceite, vinagre de manzana, la mostaza y salpimentar. Mezclar la lechuga, los rábanos, el aguacate y la manzana con la vinagreta. Calentar una sartén y cocer las gambas con su aceite espaciada.
- Poner una tortilla caliente en un plato, la ensalada y las gambas calientes. Comer muy rápidamente.
Tarta de crema catalana

Ingredientes
- Para la base:
- 200 gr.galletas Napolitanas.
- 80 gr.mantequilla.
- Para la crema catalana:
- 1 litroleche entera.
- 8yemas de huevos M.
- 45 gr.Maizena (harina de maíz).
- 200 gr.azúcar blanco.
- Piel de 1 limón.
- 1 ramacanela.
- 8 hojasgelatina neutra .
- Canela en polvo y azúcar moreno para decorar.
- Molde redondo desmontable de 20 cm.
- Base:
En primer lugar haremos la base, la típica base de galleta. Forramos el molde desmontable con papel vegetal (tanto la base como los laterales).Trituramos las galletas (podemos usar también galletas María si no tenéis napolitanas) con ayuda de un rodillo, yo las meto en una bolsa con cierre zip. Añadimos mantequilla derretida y mezclamos bien hasta obtener como una especie de arena. Cubrimos la base de nuestro molde con la galleta, presionamos con la mano o vaso y para que quede bien nivelada y metemos en la nevera. - Crema catalana:
En primer lugar, reservamos 250 ml. de leche.Hidratamos las hojas de gelatina en un bol con agua fría.En un cazo mediano, calentamos la leche restante (750 ml.) con la ralladura de limón (ojo, no rallar la parte blanca del limón) y la canela. - En un bol mediano mezclamos un poco de leche con la maizena para disolverla y añadirla a otro bol. donde estarán las yemas y el azúcar. Batimos ligeramente con varillas.Calentamos la leche que teníamos reservada en el microondas. Cuando esté caliente, escurriremos las hojas de gelatina y las añadimos. Removemos hasta que la gelatina esté bien deshecha. Reservamos.
- Cuando la leche empiece a hervir, quitamos del fuego y vertemos un poco sobre la mezcla de yemas y azúcar. Batimos enérgicamente para que las yemas queden a la misma temperatura que la leche. Cuando estén bien mezcladas las yemas las vertemos sobre el cazo en el que tenemos la leche y añadimos la otra mezcla que teníamos de leche con gelatina. Dejamos a fuego medio, dejando que cueza hasta que espese.Retiramos la ralladura de limón y la canela y vertemos la mezcla sobre el molde..
- Cubrimos la tarta y metemos en la nevera al menos 12 horas. Podríais congelarla también, pero si lo hacéis tenéis que sacarla 1 hora antes de servir y guardar en nevera.Como toque final, antes de servir, mezclamos azúcar y canela en un bol pequeño y espolvoreamos encima de la tarta. Quemamos con soplete para obtener una capa superior crujiente.
- Cuidado al cortar, para tener un corte limpio, usar un cuchillo grande y afilado y mojarlo en agua caliente. Secar con un paño y cortar. Repetir la misma operación para cada corte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario